O Acento Diacrítico ou Diferencial - Curso de Espanhol
O acento diacrítico ou diferencial, como também é conhecido, é aquele que usamos para diferenciar duas palavras que se escrevem iguais, mas que têm significados diferentes. Estas palavras são denominadas homófonas. É importante ressaltar que o acento gráfico não afeta pronúncia.
A seguir, alguns exemplos de palavras homófonas com acento diacrítico:
él: pronome pessoal.
Exemplo:
Él se llama Luis. |
el: artigo definido.
Exemplo:
El niño es muy inteligente. |
tú: pronome pessoal.
Exemplo:
Tú sabes hablar español e inglés. |
tu: adjetivo possessivo.
Exemplo:
Tu amigo vino a visitarte hoy. |
mí: pronome.
Exemplo:
A mí me gusta mucho el cine. |
mi: adjetivo possessivo.
Exemplo:
Mi casa es muy espaciosa. |
sé: verbo saber.
Exemplo:
Yo sé que él me ama. |
se: pronome reflexivo.
Exemplo:
Él se levanta siempre tarde. |
sí: advérbio de afirmação, substantivo, pronome.
Exemplo:
Tengo ya el sí de mi novia.
Debe aprender por sí mismo. |
si: conjunção.
Exemplo:
Si no llueve vamos a la playa. |
más: advérbio de quantidade.
Exemplo:
Tengo más años que tú. |
mas: conjunção equivalente a "porém".
Exemplo:
El carro es bonito, mas está muy caro. |
aún: advérbio de tempo equivalente a "ainda".
Exemplo:
Aún no he comprado el regalo para mi prima. |
aun: conjunção.
Exemplo:
Aun en pleno invierno hace calor. |
té: substantivo, chá
Exemplo:
Vamos a tomarnos una taza de té. |
te: pronome.
Exemplo:
Te quiero mucho. |
qué, cuál, quién, dónde...: pronomes exclamativos e interrogativos
Exemplo:
|
que, cual, quien, donde...: nos restantes dos casos
Exemplo:
Cual el padre, tal el hijo. |