- Hablar sobre lo que soñamos hacer en cada etapa de la vida y reflexionar sobre lo que hicimos y hacemos actualmente con ella.
- Trabajar el pretérito indefinido de indicativo, el presente de indicativo y el futuro imperfecto de indicativo.
Esta actividad está destinada para adolescente aunque puede ser usadas con adultos.
1. Primeramente van a dar el texto en anexo "El abeto" de Hans Christian Adersen para leer em casa.
2. En sala de aula discutir el texto, qué aconteció con el abeto, cuál es la moraleja de la historia, hablar de la Navidad, comparar con la Navidad de Brasil, etc.
3. Como la moral de la historia es aprovechar cada detalle de las diferentes etapas de nuestras vidas, propongan a los alumnos delimitar las etapas de la vida, luego invítalos a describir cuáles son sus metas y sueños para cada etapa, en el caso de la infancia y adolecencia, pedir para describir sus sueños y metas de infancia y si los alcanzaron o no, y sus sueños y metas del presente.
4. Pedir para buscar en la sala 3 personas que:
EN LA INFANCIA:
1. Querían ser una princesa.
2. Querían visitar el zoo.
3. Querían ser grandes.
4. Querían un carro grande.
etc.
EN LA ADOLESCENCIA
1. Les gusta algún chico(a) de la escuela.
2. Adoran venir a la escuela.
3.Quieren ser cantantes.
4. Quieren ser actriz o modelo.
5. No quieren venir más a la escuela.
6. Quieren ir a las fiestas de adultos.
etc.
EN LA ETAPA DE ADULTO
1. Quieren casarse
2. No quieren casarse.
3. Quieren tener hijos.
4. No quieren tener hijos.
5. Quieren haberse graduado.
6. Quieren ser master o doctores.
7. Quieren tener el carro del año.
8. Quieren iajar por el mundo.
EN LA ETAPA DE LA VEJEZ
1. Quieren pasear con los nietos.
2. Quieren vivir solos.
3. Quieren vivir con la familia.
4. Quieren ir a un cículo de abuelos.
5. Quieren viajar.
etc.
5. Después de haber encontrado las respuestas, preguntar para la sala a ver las personas que querían esas cosas. Si las consiguieron o no...